TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
En total 0,00 €
En el contexto médico las emociones, como el miedo, la ansiedad, el enojo y la tristeza, pueden volver a una persona incapaz de colaborar con el personal de salud e incluso perjudicar activamente su tratamiento, así como favorecen la falta de adherencia terapéutica, el aumento del consumo de analgésicos, la negación y la interferencia con la adquisición de información relevante sobre los procedimientos quirúrgicos que el paciente experimentará, lo que a su vez conducirá a un pobre cumplimiento de la rehabilitación posoperatoria y, por ende, desconfianza en el profesional de la salud. Cuando a un paciente se le da la noticia de que será intervenido quirúrgicamente uno de los principales miedos es a la anestesia, pues muchos de ellos tal vez no tengan antecedentes quirúrgicos y otros tantos que ya los hayan tenido quizá vivieron una experiencia nada satisfactoria; en este contexto, una de las emociones más estudiadas ha sido la ansiedad, la cual conduce a un escaso ajuste posoperatorio y en muchas ocasiones es la encargada de que el paciente viva la experiencia como traumática. Es por ello que al considerar la